Dentro del plano psicológico es necesario valorar la presencia de diferentes cuadros psicopatológicos y el grado de bloqueo que pueden estar produciendo. Cada trabajo requiere unas habilidades y unas condiciones fisicas específicas. No es lo mismo trabajar de profesor que cargando cajas. Por tanto, una afonía o una lumbalgia no tendrá las mismas repercusiones en uno o en otro trabajo. Desde el punto de vista del psicólogo forense la valoración de la incapacidad laboral requiere conocer la labor que desempeña la persona, a la par que se realiza una evaluación psicológica intensa.
Informe Psicológico Pericial
¿Necesitas un informe pericial?
Presupuestotipos de Informe Pericial
-
-
Informe psicológico custodia
Los conflictos normalmente asociados a las rupturas de pareja, afectan a la toma de decisiones sobre la custodia de los hijos. A menudo es necesario solicitar a un psicólogo forense un informe de familia para recibir asesoramiento sobre cuáles serían los mejores regímenes de visitas o cuáles deben ser las medidas a adoptar para el mayor beneficio de los menores. De ser así el perito psicólogo elabora informes periciales para asesorar a los padres, abogados y jueces sobre las decisiones finales.
-
Informe psicologico mobbing
El mobbing laboral, también conocido como acoso moral en el trabajo.
El acoso está marcado por comentarios verbales directos o indirectos, por acciones, por conductas, y tácticas tales como el abuso verbal o las manipulaciones psicológicas utilizadas en su mayoría para dañar o intentar dañar a una persona dentro del contexto laboral. Es frecuente el uso de ataques y amenazas hacia las características individuales de la persona, tales como las creencias religiosas o la forma de vestir.
-
Informe pericial penal
Su aplicación gira en torno al delincuente, el origen del delito y la consecuente imputabilidad. Evaluamos el estado mental del sujeto y ponemos en relación la enfermedad mental con el delito. Haciendo especial hincapié en si sabe lo que hace y si quiere hacerlo.
Respondemos en la mayoría de los casos a preguntas como: ¿eran plenas sus capacidades de querer, entender y obrar?.
Evaluación de la víctima, su estado y sus posibles secuelas.
Últimos artículos
-
Guarda y custodia: aspectos que se tienen en cuenta a la hora de valorar la más recomendable para unos menores.
¿Qué se va a tener en cuenta a la hora de valorar quién debe tener la guarda y custodia de mis hijos?, ¿Qué es lo más importante?, ¿Va a influir mi relación con mi ex?, ¿La opinión de los niños se tiene en cuenta?, ¿Y mis horarios? Estas y otras preguntas surgen cuando los padres […]
-
Psicología Forense
Psicólogo forense. Informe pericial. Dentro de la psicología hay un área, la forense, que se centra principalmente en valorar hasta qué punto un determinado suceso ha influido o influirá en el inicio y mantenimiento de un trastorno posterior de tipo psicológico. Valora las secuelas de un accidente o de un hecho traumático, las consecuencias de […]
-
Informe acoso laboral
Cada vez se detectan más situaciones de mobbing o acoso laboral. Estas situaciones son difíciles de demostrar y normalmente se complican debido a las estrategias poco observables del acosador. En estos casos hay algo crucial para la defensa del que sufre el acoso, la víctima: un informe acoso laboral. Un informe de acoso laboral sirve […]
-
Ante la separación: ¿Cuál es el mejor régimen de visitas para mi hijo?
A la hora de establecer un régimen de visitas adecuado tras una separación es muy importante tener en cuenta la edad de los menores que estén implicados en el mismo. Cada etapa evolutiva tiene unas necesidades específicas por lo que afectará a la hora de establecer la frecuencia y duración de las visitas así como […]
-
Mobbing e Informe Pericial Psicológico
Muchas de las solicitudes que nos llegan a los peritos psicólogos son para que realicemos un informe pericial psicologico para procedimientos laborales por denuncias de acoso laboral. Ante estos casos son muchas las preguntas que surgen y por eso es importante poder aclarar para qué puede servir este tipo de informes en estos procedimientos. En primer lugar es […]
-
Incapacidad Permanente: definición y características
¿Quieres solicitar una incapacidad permanente? ¿Deseas una evaluación psicológica forense? En PsicólogoForense.com podemos ayudarte. Llámanos al 918035584 ó escríbenos a informacion@psicologoforense.com Incapacidad Permanente: dentro de las incapacidades laborales contributivas, la incapacidad laboral permanente es la que más requiere de la Peritación Psicológica por parte de un perito psicólogo. ¿Qué es la Incapacidad Permanente?: es la incapacidad que se […]
Psicólogo Forense en Madrid
Desde 1997 realizamos informes periciales: acoso laboral, custodia, incapacidad, imputabilidad delitos
La psicología clínica y la forense tienen cosas en común pero también grandes diferencias. La evaluacion psicologica forense y la evaluación psicológica clínica se realizan con finalidades diferentes.

Es vital trasladar nuestra práctica clínica al ámbito forense. Es necesario traducir nuestras conclusiones como psicólogos clínicos al entorno jurídico y poder responder a las preguntas que plantean jueces, abogados y clientes en general.

La labor del psicólogo forense se ve potenciada por las cualidades individuales de cada psicólogo forense. Hay cuatro cualidades que hacen que destaque: objetividad, rigor, pensamiento crítico y capacidad para comunicar.
